Understanding Fluge es por méritos propios un encuentro perfecto para todos los profesionales y apasionados del sector audiovisual y el entretenimiento que cada año logra superar las expectativas generadas. En esta nueva edición de 2022, las VI Jornadas de Puertas Abiertas de Fluge Audiovisuales han recibido la visita de miles de asistentes que se han acercado hasta Arganda del Rey para mantenerse informados sobre las últimas novedades de la industria y las tendencias más punteras para 2023.
Del 22 al 24 de noviembre, Understanding Fluge 2022 ha ofrecido un amplio programa con multitud de ponencias, cursos especializados, charlas, demos y exhibiciones, entretenimiento, shows en vivo y mesas redondas de la mano de reconocidos profesionales del sector. El evento ha sido inaugurado por el Sr. Don Irenio Vara Gayo, Concejal de Empleo, Industria, Desarrollo Local, Consumo, Turismo, Innovación y Medio Rural de Arganda del Rey.
Como cada año, este nuevo reunión de la industria se llevó a cabo en las instalaciones de Fluge Audiovisuales en Arganda del Rey (Madrid). Con 800m2 de espacio y 10 metros de altura, el Plató Azúl se adaptó con el equipamiento más puntero de sonido, iluminación, vídeo y nuevas tecnologías, donde tuvieron lugar las diferentes ponencias y mesas redondas, además de la disposición de los expositores de primeras marcas audiovisuales. Por su parte, la Sala VIP ofreció a profesionales y técnicos en formación una serie de cursos especializados durante sus tres días de duración.
Los expositores desplegados en el Plató Azúl mostraron al público el último equipamiento técnico de importantes fabricantes y distribuidores como DAS Audio, Santosom, Adam Hall, RMS Proaudio, Stonex, Fujifilm, Action Lift, VCI y Acson. Al igual que en la edición anterior, también se instaló un puesto central con un videojuego interactivo e inmersivo desarrollado en realidad virtual por el departamento de I+D y nuevas tecnologías de Fluge Audiovisuales.
Como es habitual, en esta sexta edición de Understanding Fluge las ponencias fueron la actividad central del evento, dando la posibilidad de seguimiento tanto de manera presencial como online a través de la cuenta de Youtube de Fluge Audiovisuales. Todas ellas fueron presentadas por Neil Solé, que también moderó las mesas redondas sobre el escenario.
Los conferenciantes presentes fueron Óscar Naveiras, técnico de sonido en SeeSound, que nos dio su visión sobre los nuevos sistemas autoamplificados Serie CS de Adamson, Miguel Ángel Jiménez, director de RMS Proaudio, nos presentó el sistema de trackeo BlackTrax, Álvaro Plumed, ingeniero de aplicaciones en DAS Audio, nos presentó la nueva experiencia DAS Audio con su ponencia “Nuevo Ecosistema DAS Audio”, Fernando de la Torre Ibarzo, comercial para Adam Hall en centro y sur de España, nos acompañó para hablarnos del nuevo line array modular inteligente para eventos medianos de LD Systems mediante su ponencia «MAILA de LD Systems. Modular, manejable y competitivo», Mateu Coll Morey, formador y soporte técnico de Meyer Sound, nos habló del desarrollo del potente software para predicciones acústicas de Meyer Sound: MAPA 3D, Gonzalo Herranz, especialista en producto VCI y operador de iluminación, gracias a su ponencia “Tecnología Minuit Une, iluminación inmersiva”, nos dio las claves acerca de la compañía Minuit Une, Ernesto Albacete, director comercial (Chief Commercial Officer, CCO) de Umiles, nos habló de aplicaciones de los espectáculos de luminotecnia con drones en el sector de los eventos, Roberto Menéndez, CEO de Futura VIVE (Grupo ADD), creador de robots sociales humanoides, metaversos empresariales, sistemas holográficos y simuladores de realidad virtual, nos acompañó con su ponencia “El amanecer de los Cyborgs – La fusión de la tecnología y del ser humano”, Daniel Ramírez, reconocido especialista en el campo de la dirección técnica de espectáculos y jefe de estudios del área de producción técnica y artística en Trade Formación, plasmó toda su experiencia sobre el escenario con su ponencia titulada “Producción y Coordinación de eventos y espectáculos”, Roc Mateu Trias, diseñador y técnico de sonido, nos habló de la preparación y producción del sonido de la Gala de los Goya 2021, Asier Suso, product manager dentro del área de lighting y rigging de EAR- PRO&EES, nos ofreció un paseo por el ecosistema Astera, Sérgio Vieira, socio de Santosom y responsable de ventas, nos expuso la evolución que han llevado a cabo en Santosom para poner su know-how al servicio del cliente; bajo la extensa experiencia de Javier Navares, actor, director y autor, pudimos deleitarnos con su ponencia “De la idea al estreno, el proceso creativo en el espectáculo teatral”, Juanjo Rivero, socio fundador, COO & productor en SOM PRODUCE, Carmen Márquez, directora de producción artística de SOM PRODUCE, y Guillermo Cuenca, director de producción técnica de SOM PRODUCE, nos visitaron con su ponencia “Lo que el espectador no sabe – Todos los secretos del teatro musical, desde la idea original hasta los escenarios”, Alberto Centeno, CEO Fourvenues, nos habló de la transformación digital a través de su charla “Una nueva era para la industria de la felicidad”; por último, Lucas Trueba Van den Boom, Investment Portfolio Manager de Fever, visitó Understanding Fluge 2022 con su ponencia “ El Unicornio del entretenimiento”.
Asimismo, se presentaron mesas redondas moderadas por Neil Solé como “La figura del mánager en España”, que contó con la participación de Paco López, presidente de A.R.T.E. y socio fundador y director de Attraction Management, Rosa Lagarrigue, CEO y directora general de RLM, que fue reconocida hace apenas unas semanas con el homenaje por parte de la Academia Latina de la Grabación, Latin Grammys, como una de las Leading Ladies of Entertainment de 2022, Jesús Marcos, CEO y director general de Artisti-K y Anna Portomeñe, directora ejecutiva de MPC Management. “Madrid, capital de la diversión” fue otro de los debates programados, que contó con la participación de Miguel Pardo Martínez, director de Booking en Ibiza Global Global Radio y COO de Ocio Nocturno en Grupo LALALA, Iago Fernández Neira, director comercial de Panda Club, David Nus Carrizo, CEO en The Bassement y Alberto Hidalgo, CEO del Grupo Sounds (Vandido).
La segunda jornada estuvo dedicada al metaverso, donde se abordaron sus características principales y más destacadas. Esta especial jornada llevó por nombre “Metaverso, un nuevo paradigma para los eventos”. De la mano de AEVEA y Fluge Audiovisuales, se programaron varias actividades. David Mancebo y Sébastien Rouzé, co-fundadores de Max Valley, presentaron a todas las agencias de eventos inscritas el Metaverso de Fluge Audiovisuales, donde de manera virtual se pudo acceder para visitar y conocer sus instalaciones, así como los espacios de Trade Formación y Disorder Events. Por otra parte, se organizó la tercera y última mesa redonda titulada Metaverso aplicado al evento, que reunió a cinco ponentes de excepción: Carlos Lorenzo, presidente de AEVEA y CEO de Avant Events, Daniel Rocafort, CEO Visyon-Mediapro, Jordi Planas, Digital Creative Director en SOMOS Experiences, David Mancebo, co-fundador de Max Valley, y Alberto Martín Fabián, Chief Revenue Office GGTECH. Por último, la Sala VIP acogió a los representantes de las agencias de eventos invitados por AEVEA para tomar el aperitivo a partir de las 12:00 horas. Un espacio y ambiente idóneo de networking.
Uno de los platos fuertes de esta edición fue la presentación en exclusiva de “Los Premios MID Tech”, los galardones del espectáculo al mérito y contribución profesional e innovación y desarrollo tecnológico audiovisual. Los Premios MID Tech tienen como objetivo unificar el conjunto de los principales actores del sector profesional audiovisual a través de una gran fiesta que contará en 2023 con una notable presencia de productoras, marcas, agencias y profesionales.
Junto a las ponencias y mesas redondas realizadas en el Plató Azúl, Understanding Fluge 2022 ofreció además cursos destinados a aquellos con un bagaje técnico más elevado. La Sala VIP fue el espacio encargado de albergar los siguientes cursos: Luis López, audio specialist en EARPRO&EES, impartió el curso “WWB6. Introducción al software de gestión, coordinación y control de sistemas RF”, Max Sánchez Artal, worldwide support manager de LightShark, impartió el curso “LIGHTSHARK LS1 General Training”, donde descubrimos la consola que ha revolucionado el control de iluminación. Para finalizar, Asier Suso, product manager dentro del área de Lighting y Rigging de EARPRO&EES, nos habló de la evolución de la comunicación y control de equipos de iluminación en un curso muy interesante.
Como no podría ser de otra forma, en Understanding Fluge 2022 contamos con un invitado muy especial: Dj Nano. El madrileño se situó a los mandos de la Closing Party que puso el broche final a las jornadas. Una fiesta de cierre idónea que hizo saltar y bailar a todos los participantes, asistentes e implicados en estas VI Jornadas de Puertas Abiertas de Fluge Audiovisuales.
Fluge Audiovisuales quiere agradecer la colaboración de Showtex, Sillas de Alquiler, Reken Services, Prodicom, Disorder Events y Trade Formación y de todos los participantes y ponentes, así como la gran acogida por parte de todos los asistentes presenciales y virtuales que hicieron posible esta nueva edición de Understanding Fluge. Sin olvidarnos, por supuesto, de todo el personal de Fluge Audiovisuales involucrado, que demuestran año tras año su compromiso y talento.