Bajo el lema “Brilla: llamados a influenciar”, más de 4.200 líderes cristianos de 120 países diferentes se dieron cita en el Madrid Arena entre el 12 y el 14 de octubre para participar en el Congreso Mundial de Asambleas de Dios, un evento histórico y estratégico. Este encuentro buscó fomentar el liderazgo y establecer estrategias para la misión de la iglesia en el contexto global actual.
El congreso puso especial atención en la visión «MM33», una estrategia que apunta al año 2033, con el objetivo de hacer que la iglesia sea más relevante e influyente en el futuro. Este enfoque a largo plazo demostró el compromiso de los líderes de Asambleas de Dios con la evolución y adaptación de la iglesia en respuesta a los desafíos contemporáneos.
Este evento marcó un hito, siendo el primer Congreso Mundial de Asambleas de Dios celebrado íntegramente en castellano, aunque se proporcionaron traducciones para asegurar la inclusividad de todos los participantes. Además de las sesiones plenarias, se llevaron a cabo talleres, paneles, cultos y se instalaron stands de diversas entidades y ministerios. Los jóvenes y niños tuvieron un lugar especial en el evento, con actividades y programas diseñados para inculcar la misión y los valores del Espíritu Santo en las nuevas generaciones. La música y la adoración también jugaron un papel fundamental, con la participación de músicos y artistas de todo el país y de invitados especiales. El congreso concluyó con un gran evento evangelístico, en el que los participantes tuvieron la oportunidad de compartir su fe.
Gracias a la confianza de Asambleas de Dios, organizadora del evento, Fluge Audiovisuales se encargó de suministrar el material audiovisual. Además, se registró un documental producido por la agencia dosotres, en el que se recorre la evolución de la producción del evento desde 2018. Cabe mencionar que el evento tuvo que ser cancelado previamente en dos ocasiones debido a la pandemia.
Productor del evento: Natanael Planes
Ingeniero de sonido: David Suárez
Ingeniero de monitores: Abraham Martínez
Ingeniero de iluminación: Julian Candón