El pasado 6 de marzo tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte de Cataluña la 14 edición de los Premios Gaudí, una gala caracterizada por la vuelta a la presencialidad total. Esta edición contó con un total de 1.300 invitados, los cuales se reunieron en la Sala Oval del museo. Según la Academia del Cine Catalán, la cita comprendió una renovación de la fórmula original marcada por la cercanía, el espectáculo y la informalidad, siendo una celebración más que una gala tradicional.

© Paula Costas
Desde el año 2002, los Premios Gaudí han sido un instrumento de difusión y promoción de los filmes de procedencia catalana, así como de los mejores artistas y técnicos de la industria cinematográfica regional. En esta edición tuvieron un fuerte protagonismo las mujeres, visibilizando el talento femenino en la industria. Clara Roquet, galardonada con el Gaudí a Mejor Guión y mejor película en lengua no catalana por Libertad, y Neus Ballús, galardonada con el Gaudí a mejor dirección y mejor película por Sis dies corrents, fueron sin duda alguna las grandes triunfadoras de la noche.
A la gala asistieron personalidades políticas del ámbito catalán como el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el Ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, la presidenta del Parlament, Laura Borrás, o la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

© Paula Costas
Los premios se desarrollaron en una puesta en escena espectacular que contaba con un escenario de 360 grados que hacía visible a los presentadores y galardonados desde todos los lugares de la sala.
Gracias a la confianza de la Acadèmia del Cinema Català, productora de la gala, Fluge Barcelona se encargó de suministrar el material audiovisual y rigging instalado en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, que contó con el diseño de iluminación de Xavi Costas. Entre el equipamiento suministrado cabe destacar más de 60 altavoces d&b, 200 módulos de pantalla LED y 4,81 mm de pitch y más de 170 equipos de iluminación tanto robotizados como convencionales.

© Paula Costas